Seguro que te ha pasado: sabes lo que tienes que hacer, lo has escuchado en cursos, lo leíste en libros, incluso se lo has explicado a otros. Pero a la hora de la verdad… no lo haces. Esa es una de las grandes contradicciones del desarrollo personal y profesional. La información está ahí, pero la transformación no llega. ¿Por qué? Porque aún no has descubierto cómo pasar del lo sé al lo hago.
Cómo pasar del “lo sé” al “lo hago” y generar resultados reales
Vivimos en la era del conocimiento, pero no en la era de la acción. Hoy en día, el problema no es la falta de información. Es la falta de implementación. Sabemos lo que debemos hacer: comer mejor, hacer ejercicio, crear contenido, vender, hablar con más personas, tomar decisiones estratégicas… y, sin embargo, no lo hacemos.
Dominar el arte de pasar del “lo sé” al “lo hago” es lo que separa a quienes logran resultados sostenibles de quienes solo acumulan buenas intenciones y frustraciones.
¿Por qué cuesta tanto aplicar lo que ya sabemos?
La mente humana busca siempre una salida fácil, una recompensa inmediata. Es natural. No estás roto ni eres perezoso. Pero sí necesitas entender cómo funciona este mecanismo para desactivarlo. La mayoría de personas no actúan no porque no quieran, sino porque:
- Están atrapadas en el miedo al error.
- Confunden movimiento con avance.
- Esperan sentirse listas para empezar.
- No tienen una estructura interna de decisión.
Entonces, ¿cómo pasar del lo sé al lo hago de forma práctica? No es cuestión de motivación, es cuestión de estrategia.
Bloqueos que sabotean tu acción (y cómo superarlos)
1. El miedo disfrazado
No se presenta como miedo. Se presenta como “todavía no es el momento”, “me falta formación”, “no tengo tiempo”. Pero si rascas un poco, verás que lo que hay debajo es miedo al juicio, al rechazo, al fracaso o incluso al éxito.
Solución: ponle nombre al miedo. Escríbelo. Enfréntalo. Cuando lo miras de frente, pierde fuerza.
2. Falta de claridad concreta
Sabes lo que quieres lograr, pero no sabes cuál es el siguiente paso específico. Y si no lo sabes, tu mente se abruma y lo posterga.
Solución: convierte tu meta en una microacción. Si quieres lanzar un negocio, la acción no es “emprender”, es “reservar el nombre de dominio hoy”.
3. Perfeccionismo paralizante
Quieres hacerlo tan bien que no lo haces. El perfeccionismo es la forma elegante de postergar lo importante.
Solución: actúa con una premisa clara: mejor hecho que perfecto. Y luego mejora sobre la marcha.
4. Exceso de información
Lees, escuchas, ves vídeos… y te llenas de ideas pero no haces nada. Estás infoxicado.
Solución: por cada hora de formación, comprométete con una hora de acción. Aplica lo aprendido antes de aprender más.
Cómo pasar del lo sé al lo hago: método en 6 pasos
1. Decide con compromiso real
Decidir no es solo pensar “lo voy a hacer”. Es firmarlo contigo. Escríbelo, dilo en voz alta, compártelo con alguien.
2. Visualiza el resultado que deseas
No es solo imaginar. Es sentir. Si ves con detalle lo que vas a lograr, tu cerebro comienza a funcionar en modo solución.
3. Agenda el primer paso
No dejes tu avance al azar. Ponlo en tu calendario. Define día, hora y lugar de esa primera acción.
4. Elimina fricciones
Haz que empezar sea fácil. Si quieres escribir, ten abierto tu documento. Si vas a hacer ejercicio, prepara tu ropa antes.
5. Crea una red de apoyo
Rodéate de personas que te reten a accionar. Rinde cuentas. Comparte avances. Celebra logros, por pequeños que sean.
6. Refuerza la acción con repetición
La acción aislada no transforma, pero el hábito sí. Cuando haces algo de forma constante, tu identidad empieza a cambiar. No eres alguien que intenta, eres alguien que hace.
Ejemplos cotidianos del “lo sé” al “lo hago”
Sabes que tienes que prospectar más, pero no llamas. Sabes que debes mejorar tu marca personal, pero no subes contenido. Sabes que necesitas tomar decisiones estratégicas, pero lo postergas. Cada uno de estos ejemplos es una oportunidad diaria para aplicar cómo pasar del lo sé al lo hago.
La diferencia entre quien tiene resultados y quien no, suele estar en cuántas veces toma acción aún sin sentirse 100% preparado.
El coste de no hacer
Todo lo que no haces también te cuesta. Aunque no lo veas de inmediato, ese precio existe: frustración, pérdida de oportunidades, baja autoestima, sensación de estancamiento. Incluso la autoimagen se erosiona cada vez que sabes lo que tienes que hacer y no lo haces.
Por eso, cómo pasar del lo sé al lo hago no es una habilidad más. Es la base de cualquier proceso de transformación auténtico.
Haz del “lo hago” tu identidad
Cuando tomas acción, no solo avanzas. Cambias la forma en la que te percibes. Te ves capaz, coherente, valiente. Y eso se contagia. Tus decisiones tienen más peso. Tu voz gana fuerza. Tu energía se multiplica. La gente te respeta más, y tú también.
¿Y si pudieras entrenarlo de forma estructurada?
Pasar del “lo sé” al “lo hago” es entrenable. No necesitas fuerza de voluntad infinita. Necesitas método, conciencia, herramientas y acompañamiento. Justo eso es lo que trabajamos en el curso Make a Decision.
Un programa completo donde aprenderás a:
- Vencer tus bloqueos internos.
- Tomar decisiones desde la claridad y no desde el miedo.
- Crear estructuras de acción sostenibles en el tiempo.
- Diseñar una vida y un negocio alineados con tus valores.
Empieza hoy
No esperes a estar motivado, a tener tiempo o a que sea lunes. Solo empieza. Un paso. Una decisión. Una acción. Y verás cómo cambia todo.
Siempre pa’lante. — Pepe